viernes, 29 de mayo de 2020

CUENTOS LIBRES PARA EL ENCIERRO LXIV. "Refranes antiguos"

Nos acabamos de enterar que ayer día 28 de mayo, fué eDía Internacional del Juego y como nunca es tarde para celebrarcon nuestro audiocuento de los viernes os contamos una pequeña historia de vida, un Cuento por Teléfono y os proponemos un divertido juego. Ahí va:

Cuando mi abuelo empezó a perder sus  recuerdos, hacía simpáticos trueques con los refranes populares: 
- A perro flaco, no le mires el diente
- No por mucho madrugar, te llega tu nochebuena
- De tal palo, poco aprende... 
- No es oro, todo lo que se viste de seda
Y mi favorito:
- El que a buen árbol se anima, buenas pelotas le cuelgan.

Hoy desde el CEIP de la Navata, Maite Lama nos envía otro audiocuento de nuestro querido Rodari, Refranes antiguos nos propone este juego de cambio de refranes, invitándonos a reflexionar sobre ellos y también a jugar ¿te animas?. 



ABRAZOS BIBLIOTRABENQUEROS

jueves, 28 de mayo de 2020

CUENTOS LIBRES PARA EL ENCIERRO LXIII. "Cosas de Casa"

Todo empezó el día en que leímos, en familia, la historia de la poeta chilena María José Ferrada: "las tazas solo tienen una oreja y por eso solo escuchan la mitad de las conversaciones". Entonces empezamos a mirar los objetos de casa con otros ojos.

Bea, Enma, Marina y Noelia, nos proponen un nuevo juego literario vinculado a darle vida a los objetos cotidianos. ¿Verdad que entran ganas de ponerse a descubrir la vida que habita en las pequeñas cosas de casa?, ¿te animas?



ABRAZOS BIBLIOTRABENQUEROS

miércoles, 27 de mayo de 2020

CUENTOS LIBRES PARA EL ENCIERRO LXII. "¿Que es lo que más duele?"

¿Sabéis cuál es la cosa que más duele del mundo? Pues escuchad, escuchad y veréis cómo la liebre se lo enseñó a la hiena. 
Paco Liván recoge en este libro su versión de un cuento popular de Vista de Marfil, divertidamente ilustrado por el premiado Roger Olmos. La cosa que más duele del mundo, nos lo cuenta Alicia.



ABRAZOS BIBLIOTRABENQUEROS

martes, 26 de mayo de 2020

CUENTOS LIBRES PARA EL ENCIERRO LXI. "Hoy llegan los extraterrestres"

De nuevo estrenamos un joven narrador de 3º, Saul. 
Mi amigo extraterrestre es un cuento ilustrado delicioso, tierno y lleno de humor. Una historia sobre la empatía, la capacidad de autocrítica y el inconformismo. Su autora es Rocío Bonilla, está editado por Beascoa y Saul nos lo lee así de bonito.


ABRAZOS BIBLIOTRABENQUEROS

lunes, 25 de mayo de 2020

CUENTOS LIBRES PARA EL ENCIERRO LIX "Irene de 3º lee acerca de una jirafa"

Nos encanta escuchar jóvenes voces, en esta ocasión se ha animado Irene de 3º  Las jirafas no saben bailar, un álbum pop-ups escrito por Giles Andreae e ilustrados porGuy Parker-Rees, es de la editorial Bruño.
Todos los años, en África, se celebra el Baile de la Selva ¡y a los animales les encanta bailar y hacer piruetas!. Chufa quiere participar en ese famoso Baile, pero como todo el mundo sabe, ¡las jirafas no pueden bailar! ¿O sí?


ABRAZOS BIBLIOTRABENQUEROS

ÁFRICA CUENTA

Hoy nace un nuevo espacio de narración oral, ÁFRICA CUENTA, un espacio pensado para la promoción de la literatura oral africana, en la que algunos de los cuentos que se contaron en nuestro Maratón de Cuentos Africanos van a quedarse a vivir. 

Si te quedaste con ganas de contar en el maratón y quieres una nueva oportunidad, este espacio está pensado para grandes y pequeños, gentes de aquí y de allí y lenguas distintas, el único requisito es que sea un cuento tradicional. Será maravilloso contar contigo

Te invitamos a visitarnos, para ello pincha en la fotografía.



ABRAZOS BIBLIOTRABENQUEROS

sábado, 23 de mayo de 2020

DESESCALADA DE CUENTOS. Poquito a poco

El día 17 de Marzo subimos al blog el primero de nuestros Cuentos Libres para el Encierro con la ilusión de quien presenta a un recién nacido. 58 días después y 112 cuentos más tarde seguimos aquí, compartiendo con vosotras nuestra pasión por la literatura y la narración oral. Gracias a los cuentos hemos sentido que, incluso en la distancia, seguimos siendo comunidad.

Ahora que vamos regresando poco a poco a las calles hemos pensado hacer una pequeña desescalada de cuentos, dejándoos libres los fines de semana. Seguiremos subiendo cuentos al blog durante todos los días lectivos que queden hasta que nuestras criaturas puedan volver por fin a las aulas, y podamos celebrar un cara a cara de cuentos en nuestra biblioteca, retomando La hora del cuento. 

Hasta entonces nos veremos a diario y a diario seguiremos  esperando  ilusionadas vuestros cuentos para el blog.


ABRAZOS BIBLIOTRABENQUEROS

viernes, 22 de mayo de 2020

CUENTOS LIBRES PARA EL ENCIERRO LVIII "Las aventuras agrícolas de un cockney"

Desde CPl La Navata, Maite Lama nos envía la lectura de un maravilloso relato de Virgina Woolf

Virgina Woolf es una escritora muy famosa, que aportó muchísimas cosas a la literatura. De niña publicaba un periódico familiar, en el que incluía relatos como este que hoy os traemos, que fueron escritos cuando contaba 10 años, junto a su hermano. 

Las aventuras agrícolas de un cockney narra algunas de las experiencias que una pareja de Londres, recién casada, vive cuando se mudan al campo sin saber apenas nada de agricultura y ganadería.

Tal y como cuenta la traductora de este libro, Ainize Salaberri , un cockney es un término despectivo para describir a esas personas que vivían en el bajo East End londinense, de modales un tanto rudos y rurales que, además, se calificaban como ignorantes. Tienen su propio dialecto y acento, así como una jerga con la que se les distingue. (N. de la T.).  

Maite nos lee un fragmento del divertido libro Las aventuras de un padre de familia, editado por Nordica e ilustrado por  Maite Gurrutxaga.


jueves, 21 de mayo de 2020

CUENTOS LIBRES PARA EL ENCIERRO LVII "Coleta la Poeta"

Tiábuela Gertrudis nos lee Coleta la Poeta

Gloria Fuertes escribe casi siendo una niña. A los 15 años comienza a trabajar, es una polvorilla inquieta, trabaja en una oficina, estudia inglés, dirige una Biblioteca Pública, ha sido profesora en una Universidad, maestra de la palabra y el disparate. escribe igual para niños que para adultos. Sus historias están llenas de ternura y de mucho humor. Coleta es poeta. Las ilustraciones las ha hecho Ulises. Publicada en Editorial Minón.
Tiábuela Gertrudis desde niña escuchaba a Mª Elena Walsh y a Gloria Fuertes.  


 
 ABRAZOS BIBLIOTRABENQUEROS

miércoles, 20 de mayo de 2020

CUENTOS LIBRES PARA EL ENCIERRO LVI "Con Bigote"

Le pondremos un bigote es un vídeo-cuento musicado y contado bien bonito por Aitana de 5º. Está escrito por una de nuestras escritoras y poetas favoritas: Mar Benegas.


ABRAZOS BIBLIOTRABENQUEROS

martes, 19 de mayo de 2020

CUENTOS LIBRES PARA EL ENCIERRO LV."La zarrampla"

Hoy rescatamos de nuevo al monstruo de los cuentos infantiles, pero no ese de colores y mucho menos los de Disney, nos referimos a los monstruos de verdad, esos que se comen a la gente de un bocado y que pertenecen a nuestro folclore, habiendo formado durante décadas parte del imaginario colectivo. Los monstruos, como los anfibios, están al borde de la extinción y nosotras que los creemos tan necesarios queremos ponerles voz.

El cuento de hoy se titula La Zarrampla, pariente femenina y cercana del Tragaldabas, que como su nombre indica se come hasta las aldabas. Verás, verás... 


Sobre este y otros monstruos españoles podemos conocer más en el Libro de Monstruos  Españolesde Cristina Herreros,de la editorial Siruela, que podréis encontrar en vuestra biblioteca. 
ABRAZOS BIBLOTRABENQUEROS

lunes, 18 de mayo de 2020

CUENTOS LIBRES PARA EL ENCIERRO LIV ."Historia de una semilla".

Damos la bienvenida a un nuevo equipo de narradores, Óliver y Sandra profe nos desvelan el secreto de la vida a a través de un bonito cuento popular en verso titulado: Historia de una semilla

¡Nos encanta que con la primavera crezcan las plantas y la familia cuentera!.


ABRAZOS BIBLIOTRABENQUEROS

domingo, 17 de mayo de 2020

CUENTOS LIBRES PARA EL ENCIERRO LIII. "Los cuentos de la profe Esther"

Otra nueva aventura de Nana Bunilda. Hoy Nana se va de vacaciones, ya sabéis que Nana es una BISBIS. Dice Mercé, su creadora, que Los Bisbis son los personajes más diminutos y, cuando les conviene por su trabajo, aún pueden empequeñecer más todavía.  Tiene un trabajo muy esencial en tiempos de confinamiento. Nana es la heroína de Esther.

¡Cómo brilla el mar!, está escrito por Agustí Asensio y Mercé Company y editado por SM


ABRAZOS BIBLIOTRABENQUEROS

sábado, 16 de mayo de 2020

CUENTOS LIBRES PARA EL ENCIERRO LII. "Vamos a inventar los números"

Desde el colegio Público de la Navata, Maite Lama, no envían un nuevo audiocuento de Gianni Rodari, de su libro "Cuentos por teléfono", editado por Juventud.
En esta ocasión: Vamos a inventar los números. 
¡Nos encanta este cuento!, ¿y a vosotras?

ABRAZOS BIBLIOTRABENQUEROS

viernes, 15 de mayo de 2020