Mostrando entradas con la etiqueta poesía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta poesía. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de junio de 2020

CUENTOS LIBRES PARA EL ENCIERRO LXXIV. "Audiocuento: La plaza tiene una torre"

Un pequeño amigo del CP de La Navada. llamado Teo,nos recita hoy un poema de Antonio Machado, La plaza tiene una torre, incluido en su Cancionero Apócrifo. También lo podemos encontrar en este libro titulado Antonio Machado para niños y niñas... y otros seres curiosos, editado por Ediciones de la Torre e ilustrado por Tesa González.

Es un romance, y por eso suena tan musical. Incluso, podríamos encontrarle una melodía y cantarlo como canción. 

La plaza tiene una torre,
la torre tiene un balcón,
el balcón tiene una dama,
la dama una blanca flor.
ha pasado un caballero
-¡ quién sabe por qué pasó !-,
y se ha llevado la plaza,
con su torre y su balcón,
con su balcón y su dama
su dama y su blanca flor.

Antonio Machado.




ABRAZOS BIBLIOTRABENQUEROS

jueves, 28 de mayo de 2020

CUENTOS LIBRES PARA EL ENCIERRO LXIII. "Cosas de Casa"

Todo empezó el día en que leímos, en familia, la historia de la poeta chilena María José Ferrada: "las tazas solo tienen una oreja y por eso solo escuchan la mitad de las conversaciones". Entonces empezamos a mirar los objetos de casa con otros ojos.

Bea, Enma, Marina y Noelia, nos proponen un nuevo juego literario vinculado a darle vida a los objetos cotidianos. ¿Verdad que entran ganas de ponerse a descubrir la vida que habita en las pequeñas cosas de casa?, ¿te animas?



ABRAZOS BIBLIOTRABENQUEROS

jueves, 21 de mayo de 2020

CUENTOS LIBRES PARA EL ENCIERRO LVII "Coleta la Poeta"

Tiábuela Gertrudis nos lee Coleta la Poeta

Gloria Fuertes escribe casi siendo una niña. A los 15 años comienza a trabajar, es una polvorilla inquieta, trabaja en una oficina, estudia inglés, dirige una Biblioteca Pública, ha sido profesora en una Universidad, maestra de la palabra y el disparate. escribe igual para niños que para adultos. Sus historias están llenas de ternura y de mucho humor. Coleta es poeta. Las ilustraciones las ha hecho Ulises. Publicada en Editorial Minón.
Tiábuela Gertrudis desde niña escuchaba a Mª Elena Walsh y a Gloria Fuertes.  


 
 ABRAZOS BIBLIOTRABENQUEROS

lunes, 18 de mayo de 2020

CUENTOS LIBRES PARA EL ENCIERRO LIV ."Historia de una semilla".

Damos la bienvenida a un nuevo equipo de narradores, Óliver y Sandra profe nos desvelan el secreto de la vida a a través de un bonito cuento popular en verso titulado: Historia de una semilla

¡Nos encanta que con la primavera crezcan las plantas y la familia cuentera!.


ABRAZOS BIBLIOTRABENQUEROS

miércoles, 13 de mayo de 2020

CUENTOS LIBRES PARA EL ENCIERRO XLIX "Historia de juguetes"

Algunas veces los juguetes me hablan... Y sus palabras son juego. Aquí os dejo con algunas que me susurraron cierto día... Hace ya tiempo... 

Noelia vuelve para embelesarnos otra vez. 



ABRAZOS BIBLIOTRABENQUEROS

viernes, 8 de mayo de 2020

CUENTOS LIBRES PARA EL ENCIERRO XLIV. "El lagarto está llorando"

La poeta se casó con el poeto
Y en vez de tener un niño
Tuvieron un soneto.
Gloria Fuertes

Aunque a veces se nos olvide, la poesía es un género infantil primordial para los pequeños, que juega con la musicalidad y el humor, que estimula la imaginación y la sensibilidad. 

Os dejamos un poema de Federico García Lorca: El lagarto está llorando, interpretado por Aitana de 5º. Con el que podemos imaginar, construir e interpretar. Esperamos os guste


ABRAZOS BIBLIOTRABENQUEROS

jueves, 30 de abril de 2020

"CUENTOS LIBRES PARA EL ENCIERRO" XXXVI "Un Poema mojado"

Hoy se suma al club de cuentistas nuestra compañera de la Comisión de Biblioteca Beatriz, que llega cargada de sensibilidad y ternura con un cuento en verso de Alicia Zaina Titulado Gatito y luna. Nos lo cuenta  jugando desde su ventana con siluetas de cartón o goma eva. ¡Os va a encantar!.


Alicia Zaina ha publicado varios libros para niños, como La bota sin gatos. Bs.As.: Cántaro, 2007. Las poesías que le gustan a Pompón. Bs. As.: Tinta fresca, 2008.Cenicienta cienzapatos. Bs.As.: Cántaro, 2008.  El pequeño Orbis Pictus, El libro que aprendió a volar Bs.As.: Nazhira, 2015


ABRAZOS BIBLIOTRABENQUEROS

jueves, 16 de abril de 2020

CUENTOS LIBRES PARA EL ENCIERRO XVII. "El hada Acaramelada"

El Hada Acaramelada es un cuento en verso, lleno de ternura, escrito por Gloria Fuertes.


 Aurora Cuero lo contó para celebrar el 20M, Día Internacional de la Narración Oral, dentro de los videocuentos que encontramos en el canal de youyube de MANO, asociación madrileña de narradores orales. 


ABRAZOS BIBLIOTRABENQUEROS

lunes, 6 de abril de 2020

CUENTOS LIBRES PARA EL ENCIERRO XVIII. Hoy Tíabuela Gertrudis con "Ciudad de Jauja"

Vuelve Tiabuela Gertrudis, familia de la profe Esther, desde su casa en Argentina. Hoy nos ha preparado unos versos del libro: Versos Tradicionales para Cebollitas, de Mª Elena Walsh. El que nos lee tiene el título: Ciudad de Jauja




ABRAZOS BIBLIOTRABENQUEROS

viernes, 3 de abril de 2020

JUEGOS ORALES DE MESA II

Por que nos encantan, volvemos otra vez a recopilar algunas propuestas lanzadas por AEDA (Asociación de Profesionales de la Narración Oral de España) para pasar estos días de confinamiento. Ellos nos invitan, y nosotros a través de ellos, en estos tiempos de abuso de pantallas, a disfrutar en familia de la palabra viva, siendo un poco más humanos: contando historias. 


Así que ¡venga!, a sentarse alrededor de la mesa camilla, aunque sea sin brasero, aunque sea bajita o rectangular, ¡que más da!, también vale, lo importante es dedicar una ratito a sentirnos cerca de los que viven dentro de nuestra casa. 

¿A qué jugamos hoy?







ABRAZOS BIBLIOTRABENQUEROS

lunes, 30 de marzo de 2020

LA CANTERA POÉTICA DEL COLE

¡Menudo recital poético nos regalan las amigas y amigos de 2º!, nos han dejado con la boca abierta y nos han llenado el alma de versos y de ternura. Un trabajo maravilloso que hará que florezcan los corazones, muchísimas GRACIAS

Podéis visitar el blog de segundo con un montón de propuestas interesantes para hacer desde casa pinchando en este texto. 

¡No os lo perdáis!

Leo recita "Lindos Pegasos" de Antonio Machado

 
Diego recita "Mariposa del Aire" de Federico García Lorca

 
Alicia recita "En el país de Nomeacuerdo" de Maria Elena Walsh

 
Inés recita "Dediqué mi libro" de Gloria Fuertes

 
Dani recita "Cómo dibujar un indio" de Gloria Fuertes

 
Henar y Marisa recitan "Gallinita ciega" de Gloria Fuertes

 
Marina recita "Preguntas sobre el pequeño mundo" de Alex Nogués

miércoles, 25 de marzo de 2020

JUEGOS ORALES DE MESA

Hoy no contamos, a veces no nos llega el tiempo, a veces no nos salen las ganas, a veces no sabemos quien hay al otro lado de la pantalla. Es un poco solitaria esta tarea bloguera.

Pero no queríamos dejar de abrir nuestra pequeña ventana a la palabra dicha, en la que tanto creemos, por la que tanto apostamos. Y una vez más nuestra sugerencia viene de la mano de AEDA, la Asociación de Profesionales de la Narración Oral de España. Ellos,a través de sus redes sociales,nos invitan cada día a vivir estos días de cuarentena, disfrutándonos los unos a los otros con lo que más nos humaniza: contar historias. 
Así que, con su permiso, por aquí os acercamos algunas de sus propuestas, por que nos encantan, para que las saquéis en torno a la mesa camilla, como si fueran una batería entera de juegos de mesa, con vuestras hijas, con los abuelos (si tenéis la suerte de tenerlos cerca). Y sería maravilloso que nos contéis como ha ido la experiencia, por que nos encanta saber que hay alguien al otro lado.







Recomendamos también leer este necesario artículo que nos ayuda a no perder el norte..


ABRAZOS BIBLIOTRABENQUEROS

lunes, 3 de febrero de 2020

VUELVE RAÚL VACAS


Este miércoles tendremos la suerte de compartir tarde de versos, juegos y aprendizajes con unos de nuestros favoritos: Raúl Vacas. Si no le conoces, si no has tenido la oportunidad de cruzarte con él por los caminos musicales de la LIJ  tienes que saber que estás literariamente incompleta, por eso queremos ayudarte a ponerle néctar al alma, tu lo único que tienes que hacer que reservar la tarde del miércoles para disfrutar, ¡luego no digas que no eres feliz!. 

¡Ya sabes!, los primeros 20 minutos para toda la familia y después la escucha estará reservada para adultos y niños grandes. Si te buscas otro plan ¡allá tu! ;)