Mostrando entradas con la etiqueta Efemerides. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Efemerides. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de noviembre de 2021

FELIZ DÍA DE LAS LIBRERÍAS

 Un año más queremos queremos sumarnos a la celebración del Día de las librerías 

Por que las librerías son mucho más que tiendas de libros.

Porque es mejor calidad que cantidad

Por que un librero no es un vendedor de libros y en Trabenco adoramos los grandes oficios. 

Por que librero te aconseja, te informa y  te orienta cuando lo necesitas. 

Por que son lugares de encuentros, maravillosos e inesperados, donde puedes encontrar las mezclas más disparatadas.

Por que son rincones lentos, espacios de calma, pensados para entrar sin prisas.

Por que preferimos las tiendas especializadas a las grandes superficies.

Porque detrás de las selecciones de una buena librería hay amor y buen hacer.

Porque en las librerías encontramos joyas pueden paladearse entre las manos, piel con piel, disfrutando del placer que satisfacer a un tiempo cuerpo y alma 




Si tienes que comprar libros, olvídate de Amazon. Pincha en la imagen y accederás a una plataforma de librerías de toda la vida que te los mandan en 24, 48 horas. Se han unido para competir contra este indeseable gigante

ABRAZOS BIBLIOTRABENQUEROS

viernes, 23 de abril de 2021

FELIZ DÍA DEL LIBRO Y FELIZ CUMPLEAÑOS RATÓN DE BIBLIOTECA

Hoy, Día del libro, es el cumpleaños de nuestro Gigante Ratón de Biblioteca 


Y para celebrarlo, a falta de tarta y bailes agarraos, hemos preparado esta entrada que queremos compartir con toda la comunidad educativa. 

En primer lugar, y a modo de pregón inaugural, os ponemos un fragmento de esta Declaración de amor de Irene Vallejo a los libros y que nos emociona una y otra vez.

 
Puedes escuchar la charla completa pinchado en este enlace.


Además te recomendamos explorar todos estos libros que hablan de libros

Para que celebres la lectura en tu biblioteca habitual o en la librería del barrio (recuerda no comprar nunca libros en grandes superficies, ni en tiendas on-line, porque haciéndolo contribuyes a destruir sus ecosistemas naturales)

Pincha en las imágenes para obtener toda la información.





       


























Nos ayudaron a enriquecer esta lista de recomendaciones: 
Alicia Bululú, Carolina Paz, Israel Hergón, Elia Talará, Andrea Ortuzar, Cristina Temprano, Sandra Losar, Borja Hontañón, Ana Apika, Mar del Rey, Maite Lama, Ana Lunch, Inma Muñoz, Nelson Gómez, Amaia Conde y Estrella Escriña. GRACIAS.
 
¿Y tu, tienes alguna recomendación que quieras compartir?
.
ABRAZOS BIBLIOTRABENQUEROS 

CON OLOR A TINTA

viernes, 13 de noviembre de 2020

FELIZ DÍA DE LAS LIBRERÍAS

Un año más queremos queremos sumarnos a la celebración del Día de las librerías 

Por que las librerías son mucho más que tiendas de libros.

Porque es mejor calidad que cantidad

Por que un librero no es un vendedor de libros y en Trabenco adoramos los grandes oficios. Un librero te aconseja, te informa y  te orienta cuando lo necesitas. 

Por que son lugares de encuentros, maravillosos e inesperados, donde puedes encontrar las mezclas más disparatadas.

Por que son rincones lentos, espacios de calma, pensados para entrar sin prisas.

Por que preferimos las tiendas especializadas a las grandes superficies.

Porque detrás de las selecciones de una buena librería hay amor y buen hacer.

Porque ahora más que nunca, con los libros electrónicos, en las librerías encontramos auténticas joyas que sólo pueden paladearse entre las manos, piel con piel, disfrutando del placer que satisfacer a un tiempo cuerpo y alma (y eso solo pasa cuando tienes sexo con alguien a quien amas :))


Si tienes que comprar libros, olvídate de Amazon. Pincha en la imagen y accederás a una plataforma de librerías de toda la vida que te los mandan en 24, 48 horas. Se han unido para competir contra este indeseable gigante

ABRAZOS BIBLIOTRABENQUEROS

jueves, 13 de febrero de 2020

FELIZ DÍA DE LA RADIO

Tal día como hoy, 13 de febrero de 1946, recién terminada la Segunda Guerra Mundial, se inauguró Radio Naciones Unidas. La UNESCO eligió esta fecha para conmemorar el Día Mundial de la Radio, partiendo de una propuesta española, porque los españoles somos grandes oyentes de radio.  


Y como a nosotras también nos encanta la radio, en formato tradicional o en podcast, aprovechamos para hacerte algunas recomendaciones radiofónicas que giran en torno a nuestras dos grandes pasiones: los cuentos y la  literatura. 
Ojala tengas oreja inquieta  y disfrutes de la escucha, Sólo tienes que pinchar en el título que te haga tilín. 

¡Buena onda!

LA ESCÓBULA DE LA BRÚJULA. Para conocer el fundamento del cuento tradicional. 
El arte de contar cuentos
¿Por qué contar cuentos? 

RADIO 5 A LA CARTA. Para escuchar en familia
Contando Cuentos
La Pequeteca 
La estación azul de los niños. 

ESTO ME SUENA A PUEBLO. Para no olvidar de donde venimos.
Cuentos de Viejas con Pep Bruno

IBEROAMÉRICA DE CUENTO. Para apasionadas de la narración oral
Un podcast mensual sobre el mundo de la narración oral

RADIO MADRID. Para recordar tiempos pasados.                                   
Recuperaremos los cuentos infantiles que fueron un clásico de Radio Madrid entre los años 50 y 60


¿Y tu?, ¿Nos recomiendas algún programa de radio?

viernes, 8 de noviembre de 2019

DÍA DE LAS LIBRERÍAS

Hoy es el día de las librerías y queremos sumarnos a la celebración, porque nos encantan las librerías y nos asusta pensar que puedan desaparecer, por eso desde la Comisión de Biblioteca del Trabenco queremos pedirte  que no compres tus libros en Amazon y tampoco en las grandes superficies, porque haciéndolo destruimos poco a poco el futuro de estos negocios.

Por que las librerías son mucho más que tiendas de libros.

Porque es mejor calidad que cantidad

Por que un librero no es un vendedor de libros y en trabenco adoramos los grandes oficios. Un librero te aconseja, te informa y  te orienta cuando lo necesitas. 

Por que son lugares de encuentros, maravillosos e inesperados, donde puedes encontrar las mezclas más disparatadas.

Por que son rincones lentos, espacios de calma, pensados para entrar sin prisas.

Por que preferimos las tiendas especializadas a las grandes superficies.

Porque detrás de las selecciones de una buena librería hay amor y buen hacer.

Porque ahora más que nunca, con los libros electrónicos, en las librerías encontramos auténticas joyas que sólo pueden paladearse entre las manos, piel con piel, disfrutando del placer que satisfacer a un tiempo cuerpo y alma (y eso solo pasa cuando tienes sexo con alguien a quien amas :))




Te ofrecemos un listado de algunas de nuestras librerías favoritas en Madrid, donde puedes encontrar una buena selección en literatura infantil y juvenil. (Pincha en el nombre de la librería para obtener toda la información).


En Leganés

En Madrid centro:

Librería Muga

La mar de Letras

El dragón Lector

La Fabulosa

Kirikú y la Bruja

Espacio Kalandraka

¿Nos recomiendas alguna otra?

Imagen tomada de nuestras librería de referencia, La Libre del Barrio 

jueves, 24 de octubre de 2019

FELIZ DÍA DE LAS BIBLIOTECAS

Desde el año 1997 La Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil promueve la celebración del Día de la biblioteca.
 
Se celebra cada 24 de octubre en recuerdo de la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo, incendiada el 1992 durante el conflicto balcánico.
 
Desde el Trabenco queremos sumarnos a esta iniciativa que pretende recalcar la importancia de de estos espacios como lugares de encuentro para la cultura.
 

domingo, 20 de octubre de 2019

CIEN AÑOS FANTABULANDO CON GIANNI RODARI


Érase una vez un escritor que nos descubrió que el ser humano no estaba hecho solamente de cabeza, tronco y extremidades, sino de cabeza, tronco, extremidades e IMAGINACIÓN. Su nombre: Gianni Rodari.

 


Este 2020 se cumplen cien años del nacimiento de uno de los mayores genios que ha dado la literatura infantil, y TRABENCO quiere sumarse a la celebración de este autor que hizo de la fantasía la herramienta más valiosa para explorar la realidad.



 
Pedagogo, periodista, maestro y escritor italiano. Está considerado el divulgador de la nueva pedagogía. El hombre que nunca aburrió a sus alumnos, ni a sus lectores.



Hablar de sus libros es un hermoso cuento interminable que podría escribirse solo recitando sus títulos: Juan el distraído se cruzó con La mujercita que contaba los estornudos en El semáforo azul, donde vivía El ratón que comía gatos.


 Con Rodari, una aprende a enredar los cuentos y a inventar los números. Es posible trotar por caminos de chocolate, derretirse junto a los hombres de mantequilla y hasta tocarle las narices a los reyes.




Sus textos se convierten en una lupa gigante con la que miramos el mundo, una veces, “desde lo alto de una nube”, y otras, “a través de un ventanuco”.




¿Su secreto? Mezclar las leyendas con las retahílas, los juegos con la fantasía, las canciones con la poesía… Todo ello, para hablar de las relaciones humanas y criticar con humor e ironía este mundo en el que vivimos y nos desvivimos.




Rodari no quiso que ningún niño se quedara sin su cuento, e inventó sus Cuentos por teléfono (1960)




Escribió un libro entero para enseñar a nuestras criaturas a crear historias, en Gramática de la fantasía (1973). Porque “todos los niños deberían ser creadores. No para que sean artistas, sino para que nadie sea esclavo”, dejó dicho.


Portada de la primera edición


Apostó por transformar el mundo con la palabra creadora y nos regaló su Binomio Fantástico. Gracias a él sabemos que si unimos dos palabras que no tienen nada que ver, y las usamos como punto de partida para un relato, pueden nacer historias maravillosas. Como aquel árbol que, al encontrarse con la palabra “zapatilla”, dejó de dar manzanas, para llenar sus ramas de calzado y vestir los pies de todo un pueblo.




En 1970 se le concedió el premio Hans Christian Andersen, por el conjunto de su obra, un galardón que equivale al Nobel de literatura infantil.



Pero él siguió escribiendo hasta el final de su vida (1980), investigando los mecanismos de la fantasía, haciendo Ensaladas de cuentos y Cuentos al revés. Cuentos para jugar con tres finales distintos




Cuentos largos como una sonrisa.





Ya lo dijo él: “¿Merece la pena que un niño aprenda llorando lo que puede aprender riendo?”
 


Este 2020 nos vamos a reír mucho junto a Gianni Rodari.