Mostrando entradas con la etiqueta radio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta radio. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de febrero de 2020

FELIZ DÍA DE LA RADIO

Tal día como hoy, 13 de febrero de 1946, recién terminada la Segunda Guerra Mundial, se inauguró Radio Naciones Unidas. La UNESCO eligió esta fecha para conmemorar el Día Mundial de la Radio, partiendo de una propuesta española, porque los españoles somos grandes oyentes de radio.  


Y como a nosotras también nos encanta la radio, en formato tradicional o en podcast, aprovechamos para hacerte algunas recomendaciones radiofónicas que giran en torno a nuestras dos grandes pasiones: los cuentos y la  literatura. 
Ojala tengas oreja inquieta  y disfrutes de la escucha, Sólo tienes que pinchar en el título que te haga tilín. 

¡Buena onda!

LA ESCÓBULA DE LA BRÚJULA. Para conocer el fundamento del cuento tradicional. 
El arte de contar cuentos
¿Por qué contar cuentos? 

RADIO 5 A LA CARTA. Para escuchar en familia
Contando Cuentos
La Pequeteca 
La estación azul de los niños. 

ESTO ME SUENA A PUEBLO. Para no olvidar de donde venimos.
Cuentos de Viejas con Pep Bruno

IBEROAMÉRICA DE CUENTO. Para apasionadas de la narración oral
Un podcast mensual sobre el mundo de la narración oral

RADIO MADRID. Para recordar tiempos pasados.                                   
Recuperaremos los cuentos infantiles que fueron un clásico de Radio Madrid entre los años 50 y 60


¿Y tu?, ¿Nos recomiendas algún programa de radio?

jueves, 5 de diciembre de 2019

Cuentos tradicionales en la radio.

Esta semana os traemos una recomendación para escuchar en familia durante los fríos días de toquilla y brasero.
Los sábados RNE emite un programa que nos acerca a la vida en el mundo rural titulado: Esto me suena a pueblo. Está dirigido por José Antonio García, e incluye  una  sección a cargo de Pep Bruno, Raro trabenquero, titulado Cuentos de Viejas, de 13,20 a 13,30. Durante estos diez intensos minutos,  Pep nos sienta a la hoguera para contarnos de viva voz un cuento popular, de aquellos que se contaban las viejas en diferentes lugares de nuestra geografía, tan diferentes y con tantas cosas en común. También  nos habla de los libros de los que han sido extraídos.  Una oportunidad de conocer estas pequeñas joyas de de la cultura por las que pasamos tantas veces caminando de puntillas y que merecen, como nuestros mayores, los mejores cuidados. 

Esperemos sepáis disfrutar de ellos. 
Imagen tomada del Blog "Por los caminos de la tierra oral" de Pep Bruno,
pinchando en la fotolitografía encontraréis toda la información 
Y si quieres darte una panzada de cuentos, sin esperar al sábado, puedes escuchar todos los programas ya emitidos en su canal alacarta, pinchando aquí. 

FELIZ PUENTE