Mostrando entradas con la etiqueta Ciclo Sinfin de cuentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciclo Sinfin de cuentos. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de octubre de 2021

VUELVEN LOS CUENTOS CONTADOS A LA LIBRE DEL BARRIO

 Con el otoño vuelven los cuentos a nuestro espacio favorito: La Libre del Barrio, dentro de la 6ª temporada del Ciclo Sinfin de Cuentos, organizado por Israel Hergón. 

Esta temporada tan especial arranca el sábado a las  19:00, para público adulto, con la narradora local Aurora Cuero. Aurora es madre trabenquera y desde siempre vecina de Leganés. Estudió escultura, es maestra artesana del cuero, PT y psicopedagoga. Contadora desde hace 10 años, en los que ha repartido cuentos por colegios, institutos, festivales y cafés. La mayor parte de su repertorio bebe de la tradición oral.

Nos trae la propuesta titulada "Cuentos endiablados", donde el eterno enemigo de la humanidad es protagonista de leyendas y cuentos populares que explican los males del mundo. A través del miedo, del humor o del misterio, descubriremos diferentes caras de un Demonio, que continúa estando muy presente.

 El maravilloso cartel de esta sesión lo ha hecho la ilustradora Acire Tragnier, uno de los mayores talentos del panorama trabenquil.



En la cita familiar del domingo (12:00 h.)* tendremos a Cristina Amarilla, narradora del municipio vecino de Parla. Ella es una cuentera, teatrera y consentida del humor que siempre ha vivido relacionada con la cultura y los libros. Su padre era librero, por lo que desde pequeña estuvo relacionada con el mundo de la historias. Durante 20 años regentó la Librería Carmen, hasta que en 2019 retomó su actividad artística con el proyecto "La Isla Amarilla".

Para esta ocasión nos trae un espectáculo muy ruidoso. En "Amarilla chillona" descubriremos que vive en un edificio con escaleras, plantas, regaderas, un gato que no ladra y una vieja no muy fea. Además, que tiene vecinos y vecinas de todo tipo, desde un guisante loco a un señor viendo la televisión. Y si queréis que os cuente más, quizá una oreja tengáis que tapar y la otra la deberéis llevar bien limpia para poder escuchar




Se abrirán puertas 30 min. antes de cada función.



Anota en el calendario el resto de citas del resto de las sesiones del ciclo, durará hasta el mes de mayo. ¡Nos vemos entre cuentos!

  


ABRAZOS BIBLIOTRABENQUEROS

viernes, 10 de enero de 2020

CUENTOS CONTADOS EN LA LIBRE DEL BARRIO

Con el Año Nuevo vuelven los cuentos a nuestro espacio favorito: La Libre del Barrio, dentro de la 5ª temporada del Ciclo Sinfin de Cuentos, organizado por Israel Hergón.

En esta ocasión, podremos escuchar a Paloma Balandis,  cuentista y promotora de lectura en bibliotecas, que desarrolla su trabajo, principalmente con familias y primera infancia, y que estrena su primera sesión de cuentos para adultos este sábado, 11 de enero, a las 19:00.
Sus historias nos permitirán conocer a Dalia y nos llevarán a la habitación de su abuela, dónde revisa los momentos más importantes de su vida, los que la hacen ser ella misma. Y con ellas conseguirá que nos hagamos preguntas como ¿cuantas veces has recordado momentos de tu pasado?, ¿cuántas veces has echado de menos? o ¿cuántas veces has vuelto a nacer en una sola vida?
Y el Domingo 12 de enero a las 12:00, disfrutaremos en familia de sus historias con la sesión: "DELANTE DE MI CASA”
Dice que allí hay un tiesto, con una flor amarilla. Y que encima de la flor se posa cada mañana un pájaro azul. Gracias a este arranque, llegaremos a una caja secreta, llena de cuentos por descubrir. Ahora, esa caja es mágica, y solo saldrán si el que la abra realmente quiere escuchar .


¡NOS VEMOS EN LA LIBRE!

jueves, 21 de noviembre de 2019

CUENTOS CONTADOS EN LA LIBRE DEL BARRIO

Nueva sesión del Ciclo Sinfin de Cuentos en La Libre del Barrio, en esta ocasión, desde el corazón de Madrid y con acento italogalllego viene el gran Simone Negrín.

El sábado (19:00 h.), para público joven y adulto, escucharemos un puñado de "Historias tontas para gente sabia". Un espectáculo hecho con historias reales, con risas y lágrimas. Historias de ciclistas hasta enterradores, pasando por poetas o curas marxistas que el mismo busca, investiga y reelabora. 



El domingo (12:00 h.), en el turno del público familiar, nos contará "Cuentos que los mayores no entienden". Historias cortas como un helado, pero largas como una sonrisas. Cuentos con mucha fantasía y enorme imaginación. Y que, según le dijo su amigo Ginanni, probablemente habrá que explicar a los adultos después.


Ya sabes, que  la entrada es libre, así que si no quieres quedarte fuera, mejor llegar un poco antes. 
ALLÍ NOS VEMOS