Mostrando entradas con la etiqueta CP La Navata. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CP La Navata. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de junio de 2020

CUENTOS LIBRES PARA EL ENCIERRO LXXIV. "Audiocuento: La plaza tiene una torre"

Un pequeño amigo del CP de La Navada. llamado Teo,nos recita hoy un poema de Antonio Machado, La plaza tiene una torre, incluido en su Cancionero Apócrifo. También lo podemos encontrar en este libro titulado Antonio Machado para niños y niñas... y otros seres curiosos, editado por Ediciones de la Torre e ilustrado por Tesa González.

Es un romance, y por eso suena tan musical. Incluso, podríamos encontrarle una melodía y cantarlo como canción. 

La plaza tiene una torre,
la torre tiene un balcón,
el balcón tiene una dama,
la dama una blanca flor.
ha pasado un caballero
-¡ quién sabe por qué pasó !-,
y se ha llevado la plaza,
con su torre y su balcón,
con su balcón y su dama
su dama y su blanca flor.

Antonio Machado.




ABRAZOS BIBLIOTRABENQUEROS

viernes, 29 de mayo de 2020

CUENTOS LIBRES PARA EL ENCIERRO LXIV. "Refranes antiguos"

Nos acabamos de enterar que ayer día 28 de mayo, fué eDía Internacional del Juego y como nunca es tarde para celebrarcon nuestro audiocuento de los viernes os contamos una pequeña historia de vida, un Cuento por Teléfono y os proponemos un divertido juego. Ahí va:

Cuando mi abuelo empezó a perder sus  recuerdos, hacía simpáticos trueques con los refranes populares: 
- A perro flaco, no le mires el diente
- No por mucho madrugar, te llega tu nochebuena
- De tal palo, poco aprende... 
- No es oro, todo lo que se viste de seda
Y mi favorito:
- El que a buen árbol se anima, buenas pelotas le cuelgan.

Hoy desde el CEIP de la Navata, Maite Lama nos envía otro audiocuento de nuestro querido Rodari, Refranes antiguos nos propone este juego de cambio de refranes, invitándonos a reflexionar sobre ellos y también a jugar ¿te animas?. 



ABRAZOS BIBLIOTRABENQUEROS

viernes, 22 de mayo de 2020

CUENTOS LIBRES PARA EL ENCIERRO LVIII "Las aventuras agrícolas de un cockney"

Desde CPl La Navata, Maite Lama nos envía la lectura de un maravilloso relato de Virgina Woolf

Virgina Woolf es una escritora muy famosa, que aportó muchísimas cosas a la literatura. De niña publicaba un periódico familiar, en el que incluía relatos como este que hoy os traemos, que fueron escritos cuando contaba 10 años, junto a su hermano. 

Las aventuras agrícolas de un cockney narra algunas de las experiencias que una pareja de Londres, recién casada, vive cuando se mudan al campo sin saber apenas nada de agricultura y ganadería.

Tal y como cuenta la traductora de este libro, Ainize Salaberri , un cockney es un término despectivo para describir a esas personas que vivían en el bajo East End londinense, de modales un tanto rudos y rurales que, además, se calificaban como ignorantes. Tienen su propio dialecto y acento, así como una jerga con la que se les distingue. (N. de la T.).  

Maite nos lee un fragmento del divertido libro Las aventuras de un padre de familia, editado por Nordica e ilustrado por  Maite Gurrutxaga.


lunes, 20 de abril de 2020

miércoles, 8 de abril de 2020

CUENTOS LIBRES PARA EL ENCIERRO XX, "Brif, bruf, braf"

El cuento de hoy nos lo manda en formato de audio Maite, mama del colegio público de La Navata, desde cuyo proyecto nos propusieron sumarse nuestros Cuentos Libres para el Encierro y nosotras felices de seguir creciendo. 

Su título es Brif, bruf, braf y está incluido en el libro Cuentos Por Teléfono de Gianni Rodari, editado por Juventud. 

¡Muchísimas gracias! 


 
ABRAZOS BIBLIOTRABENQUEROS