lunes, 22 de noviembre de 2021

METRO DE MADRID... ¡VUELA!

 ¡Extra! ¡Extra!

Se dice, se rumorea, que un ejército de hadas y duendes ha hecho de las suyas en las estaciones de metro de Madrid, y desde octubre hasta nueva orden, todas las estaciones de metro tendrán nombre de una maravillosa obra literaria de cada tiempo. Así, por ejemplo, quien quiera ir a Avenida de América, tendrá que cambiar su destino a Moby Dick, y de paso, ¡imaginar cómo sería introducirse en esa novela de verdad!



También se han hecho menciones realmente especiales, y necesarias como, por ejemplo, la estación de Sol, que pasará a llamarse Ellas escribieron, por todas las mujeres que en tiempos pasados tuvieron que perder su nombre en sus obras y escribirlas con un pseudónimo masculino.

Pero todo esto será solo de forma virtual, así que no perdáis tiempo en descubrir las estaciones literarias más emocionantes de todos los tiempos, porque además de viajar de una manera más entretenida, nuestra imaginación también podrá hacer de las suyas.

¡Os dejamos el enlace a toda la info aquí mismo!


viernes, 12 de noviembre de 2021

UN PASEO POR MADRID CON... LAS MENINAS

¿Quién no conoce este famoso cuadro de Velázquez? Pues parece ser que, una vez más, las damas de honor de la Infanta Margarita han abandonado el Museo del Prado y han salido a dar una vuelta por Madrid.


Esta exposición, la más grande del mundo al aire libre, nos da la excusa perfecta para visitar las calles de la ciudad y disfrutar de sus rincones mientras encontramos con estas enormes y coloridas esculturas creadas por diferentes organizaciones y artistas del mundo de la música, el diseño, el cine…, en donde han querido reflejar su interpretación de Madrid.

Os dejamos un mapa con las diferentes ubicaciones, aunque perderse por Madrid es un placer y una aventura. ¡Tenéis hasta el 15 de diciembre para encontrarlas todas!




jueves, 11 de noviembre de 2021

FELIZ DÍA DE LAS LIBRERÍAS

 Un año más queremos queremos sumarnos a la celebración del Día de las librerías 

Por que las librerías son mucho más que tiendas de libros.

Porque es mejor calidad que cantidad

Por que un librero no es un vendedor de libros y en Trabenco adoramos los grandes oficios. 

Por que librero te aconseja, te informa y  te orienta cuando lo necesitas. 

Por que son lugares de encuentros, maravillosos e inesperados, donde puedes encontrar las mezclas más disparatadas.

Por que son rincones lentos, espacios de calma, pensados para entrar sin prisas.

Por que preferimos las tiendas especializadas a las grandes superficies.

Porque detrás de las selecciones de una buena librería hay amor y buen hacer.

Porque en las librerías encontramos joyas pueden paladearse entre las manos, piel con piel, disfrutando del placer que satisfacer a un tiempo cuerpo y alma 




Si tienes que comprar libros, olvídate de Amazon. Pincha en la imagen y accederás a una plataforma de librerías de toda la vida que te los mandan en 24, 48 horas. Se han unido para competir contra este indeseable gigante

ABRAZOS BIBLIOTRABENQUEROS

miércoles, 3 de noviembre de 2021

FESTIVAL PARLA CUENTA. Un sábado repleto de cuentos contados para todas las edades.

Este sábado 6 de noviembre se celebra la 6ª Edición del Festival ParlaCuenta, un evento que tiñe de narración oral la zona Sur de Madrid y que no te puedes perder.

Desde  las10:30 y hasta las 22:00 podremos disfrutar en directo de cuentos para todas las edades. No olvides reservar tus entradas

Accede al programa y conoce a toda la información pinchando en la imagen

Y si te apetece participar, aun llegas a tiempo para compartir tu cuento favorito, No te lo piense más y pincha aqui  para inscribirte:

Algunos cuentista trabenqueros ya forman parte de los imprescindibles del festival, ¡a ver si te suenan!: 

RODRIGO SAGREDO

Siendo padre de tres criaturas he leído, contado, interpretado, adorado, odiado, recitado, inventado,… muuuchos cuentos. Ahora me ha dado por intentar entenderlos, empezar a compartirlos y sobre todo a disfrutarlos.

 
AURORA CUERO
Soy antigua desde que nací, maestra artesana del cuero desde moza y contadora desde que, acunando la vida de mis hijos, descubrí la emoción de contar los cuentos que nunca me contaron. Ahora me parece que todo lo que he hecho en la vida me ha ido conduciendo a la tradición oral y solo pienso en encontrar, rezurcir y contar historias.
 Ç

ABRAZOS BIBLIOTREBENQUEROS

miércoles, 27 de octubre de 2021

PALABRAS MORIBUNDAS

…desde la Comisión de Biblioteca os queremos enviar un Gran Reto Colaborativo. Nos parece muy chulo y queremos que salga adelante gracias a todos. Además viene bien a propósito de la famosa fiesta de Halloween o el Día de Todos los Santos. Quizás o casi seguro que tendremos que pedir ayuda a nuestras abuelas, abuelos, padres, madres, etcétera. O incluso si tenemos suerte de ir a casas de pueblo podemos ver qué objetos se utilizaban para las labores del campo, expresiones antiguas….
El reto consiste en recuperar palabras que ya no se usan, nombres de objetos que apenas se utilizan ahora….son PALABRAS MORIBUNDAS, que si nosotras y nosotros las rescatamos pasarán a estar vivas y coleando además de hacernos más sabios. Os pedimos que en un papel o cartulina (así como medio folio) y con LETRA BIEN GRANDE, nos pongáis esa palabra….ese objeto….que queréis rescatar. Si además hacéis un dibujo, mejor que mejor. ¡Fetén!. Cuando lo tengáis, lo pondréis en el buzón que hemos puesto en el rincón de la barca hasta el día 5 de noviembre. Podéis poner en el buzón las hojas que queráis: tanto si son solo vuestras como si las habéis hecho en familia. Porque cuando las tengamos todas, las colgaremos de la verja del colegio y así todo aquel que pase por delante de nuestro colegio seguro que agradecerá que le contemos cosas tan interesantes. Como ejemplo y adelanto Aurora, una mamá del colegio, magnífica cuentacuentos y amante de estas palabras nos presta un relato, La alcucilla de Efrén, sobre un objeto un poco olvidado. Puedes leerlo pinchando en el enlace:


  !!Abur familias!!

lunes, 18 de octubre de 2021

VUELVEN LOS CUENTOS CONTADOS A LA LIBRE DEL BARRIO

 Con el otoño vuelven los cuentos a nuestro espacio favorito: La Libre del Barrio, dentro de la 6ª temporada del Ciclo Sinfin de Cuentos, organizado por Israel Hergón. 

Esta temporada tan especial arranca el sábado a las  19:00, para público adulto, con la narradora local Aurora Cuero. Aurora es madre trabenquera y desde siempre vecina de Leganés. Estudió escultura, es maestra artesana del cuero, PT y psicopedagoga. Contadora desde hace 10 años, en los que ha repartido cuentos por colegios, institutos, festivales y cafés. La mayor parte de su repertorio bebe de la tradición oral.

Nos trae la propuesta titulada "Cuentos endiablados", donde el eterno enemigo de la humanidad es protagonista de leyendas y cuentos populares que explican los males del mundo. A través del miedo, del humor o del misterio, descubriremos diferentes caras de un Demonio, que continúa estando muy presente.

 El maravilloso cartel de esta sesión lo ha hecho la ilustradora Acire Tragnier, uno de los mayores talentos del panorama trabenquil.



En la cita familiar del domingo (12:00 h.)* tendremos a Cristina Amarilla, narradora del municipio vecino de Parla. Ella es una cuentera, teatrera y consentida del humor que siempre ha vivido relacionada con la cultura y los libros. Su padre era librero, por lo que desde pequeña estuvo relacionada con el mundo de la historias. Durante 20 años regentó la Librería Carmen, hasta que en 2019 retomó su actividad artística con el proyecto "La Isla Amarilla".

Para esta ocasión nos trae un espectáculo muy ruidoso. En "Amarilla chillona" descubriremos que vive en un edificio con escaleras, plantas, regaderas, un gato que no ladra y una vieja no muy fea. Además, que tiene vecinos y vecinas de todo tipo, desde un guisante loco a un señor viendo la televisión. Y si queréis que os cuente más, quizá una oreja tengáis que tapar y la otra la deberéis llevar bien limpia para poder escuchar




Se abrirán puertas 30 min. antes de cada función.



Anota en el calendario el resto de citas del resto de las sesiones del ciclo, durará hasta el mes de mayo. ¡Nos vemos entre cuentos!

  


ABRAZOS BIBLIOTRABENQUEROS

domingo, 17 de octubre de 2021

Acercándonos al arte a través de los museos… ¡gratis!

Para fomentar la vuelta a los museos, el Ministerio de Cultura y Deporte ha ampliado el plazo para visitar de forma gratuita los museos dependientes de la Dirección General de Bellas Artes hasta el 31 de octubre.


Muchos de ellos están en Madrid, y también en otras ciudades más o menos cercanas. Aquí los tenéis, con los vínculos a las diferentes webs para que podáis consultar toda la información. ¡A disfrutar del arte en familia!

En Madrid:

Museo Arqueológico Nacional

Museo Cerralbo 

Museo de América

Museo Nacional de Antropología

Museo Nacional de Artes Decorativas

Museo Nacional del Romanticismo

Museo Sorolla

Fuera de Madrid:

Museo del Greco (Toledo)

Museo Sefardí (Toledo)

Museo Casa de Cervantes (Valladolid)

Museo Nacional de Escultura (Valladolid)

Museo Nacional de Arte Romano (Mérida)

Museo Nacional de Cerámica y de las Artes Suntuarias «González Martí» (Valencia)

Museo Nacional de Arqueología Subacuática (Cartagena)


domingo, 26 de septiembre de 2021

¡A INVESTIGAR SE HA DICHO!

 ¡A investigar se ha dicho!

El próximo fin de semana (días 24 y 25 de septiembre) se celebra en Madrid la Noche Europea de los Investigadores, desde donde nos proponen un montón de talleres, conferencias y actividades muy variadas relacionadas con diferentes ámbitos de la investigación: sostenibilidad, salud, biología, robótica, océanos, el espacio…

Así tenemos la oportunidad de conocer, de una forma práctica y divertida, qué es lo que hacen estas personas y la importancia de su trabajo para el bienestar de la sociedad.


Podéis acceder a toda la información pinchando en la imagen y apuntaros a las propuestas que más os interesen pinchando aquí  Desde ahí, seleccionáis la actividad y rellenáis el formulario correspondiente. 

¡Daros prisa que ya hay muchas con el aforo completo!

ABRAZOS BIBLIOTRABENQUEROS

lunes, 13 de septiembre de 2021

GUADALAJARA SE VISTE DE… ¡TÍTERES!

 Y nosotras estrenamos el blog este curso con una propuesta teatral y divertida: TITIRIGUADA, el festival internacional de títeres que se celebrará en la vecina Guadalajara del 17 al 19 de septiembre (el próximo fin de semana).




Este año celebran su 8ª edición, y vais a encontrar títeres ¡y mucho más! Si, porque artistas de diferentes partes del mundo nos traen malabares, música, circo, magia, yoga, talleres, un mercadillo… vamos, que tiene una pinta buenísima y, además, es gratuito.

Si queréis echar un vistazo a la web, aquí tenéis el enlace: https://titiriguada.es/

Para descargar el programa pincha en la imagen del Cartel superior

¡A disfrutar de las artes vivas familias!

ABRAZOS BIBLIOTRABENQUEROS

lunes, 21 de junio de 2021

SIGNANDO CON MAYTE IX. Vocabulario para las vacaciones.

En esta última clase de signando con Mayte aprenderemos a decir en lengua de signos palabras importantes para las vacaciones y además nos plantea un reto para fin de curso 

¿Preparadas?, ¿listas?.  ¡A practicar!

lunes, 7 de junio de 2021

MARATÓN DE CUENTOS DE GUADALAJARA. Una cita para amantes de los cuentos que no te puedes perder.

Este fin de semana celebramos los 30 añazos del Maratón de Cuentos de Guadalajara, la fiesta mayor de la palabra dicha, el evento más grande del mundo en lo que a narración oral se refiere y lo tenemos aquí la lado, en Guadalajara, a menos de una hora en coche.

Durante los tres días que dura la fiesta cientos de personas desfilan por el escenario del Palacio del Infantado contando cuentos de forma ininterrumpida, día y noche, desde las 17/h  del viernes hasta las 15/h del domingo, aficionados y profesionales, niños y adultos, solos o en grupo. Un acontecimiento emocionante para los que como nosotras aman los cuentos. 

Además hay un montón de actividades paralelas, como el maratón de ilustración, charlas, exposiciones, teatro de calle, etc, por diferentes lugares emblemáticos de la ciudad, todo un acontecimiento precioso.

Es este próximo fin de semana. Pinchando en el cartel encontrarás el programa con toda la información.  

Una propuesta que recomendamos encarecidamente para disfrutar en familia, volveréis encuentados.

¡Nos vemos allí!! 

ABRAZOS BIBLIOTRABENQUEROS

miércoles, 2 de junio de 2021

Georgia, Museo Geominero y parques varios.

 Buenos días Comunidad.

 La visita al Retiro y al Casón del Buen Retiro nos ha abierto las ganas de visitar otros lugares que nos regalen la vista con cosas interesantes y os vamos a proponer otras dos visitas que pueden gustaros.

En la primera nos vamos a coger el tren (o lo que nos parezca mejor) para llegar hasta el Museo Geominero que se encuentra en la Calle Ríos Rosas, más o menos cerca de la estación de Nuevos Ministerios. Entrar al museo nos va a costar: 0 euros. 

 Tanto el edificio (su cúpula/vidriera, los corredores, las vitrinas, las escaleras de caracol…) que nos hace volver al siglo pasado, como todo lo que expone creemos que os va entusiasmar.

¿Qué tiene este museo?. Principalmente fósiles, rocas y minerales. Minerales de toda clase y de cualquier parte del mundo (vais a tener que llevar un mapamundi). Un mundo por descubrir….. Por poner una curiosidad: ¿Queréis ver el resultado de que a una roca le caiga un rayo? Pues la fulgurita, aquí la tenemos.

No vamos a contar mucho más porque así hay más expectación.

 

La segunda propuesta nos va a llevar hasta el Museo Thyssen. Aquí la entrada no es de 0 euros pero habrá que mirar qué opciones más baratas o gratis tenemos disponibles.

Georgia O’Keefe
Además de la exposición permanente, tenemos una nueva exposición sobre la pintora estadounidense Georgia O’Keefe que fue una innovadora en el arte ya que fue de las primeras mujeres que abordó la abstracción con un espíritu muy independiente. Así es que con esta visita vamos a conocer unas pinturas bellísimas con mucho colorido: flores grandísimas; la ciudad de Nueva York y paisajes de Nuevo México.

 Si después de estar en Madrid nos queremos ya pasar a disfrutar de los parques y terminar tomando un bocata a la sombra de un árbol bien nos podemos ir al Retiro, al Parque del Oeste, a Madrid Río…..

….si te gustan estos planes y has hecho alguno que nos quieras contar…¡¡no dejes de hacerlo!!.

ABRAZOS BIBLIOTRABENQUEROS

martes, 25 de mayo de 2021

X EDICIÓN DEL CICLO RAROS EN LA BIBLIOTECA. Paula Carballeira.

Cerramos la X edición del Ciclo Raros con broche de oro. 

En nuestra activa filosofía de poner en valor la literatura tanto escrita como oral y seguir demostrando que la cultura es segura, este lunes día 31 cerraremos la X edición del Ciclo Raros en la Biblioteca del Trabenco con alguien por quien sentimos enorme admiración, tanto en los profesional como en lo personal , ella es Paula Carballeira, una de las voces gallegas femeninas con más fundamento y recorrido. Paula nos trae la esencia viva de las las tierras del misterio. 

Este año, que nuestras criaturas no pueden patear el Camino de Santiago en su tradicional viaje de fin de curso, una parte del camino llega al cole. Viajaremos, montadas en palabras que tejen historias. por tierras jacobeas, atravesando el universo mágico y misterioso que las rodea. Cogidos juntos de la mano de Paula Carballeira.



Si quieres saber más cosas sobre Paula escucha la entrevista que le hicieron dentro del programa de podcast Iberoamérica de cuento. Si pinchas en la imagen puedes escuchar la entrevista completa, a partir del minuto 17:40; vas a querer llevártela a casa... 

También puedes conocer más sobre ella aquí:

- Consulta sus libros: Su bibliografía

- Puedes leer esta entrevista magnífica que le hizo Charo Pita, otra de nuestras gallegas favoritas a quien ya conocéis, para el boletín de AEDA.

- Incluso sale en wikipedia y también aquí. 

.... y luego contarnos que os ha parecido ;)

ABRAZOS BIBLIOTRABENQUEROS