jueves, 23 de abril de 2020
MARATÓN DE CUENTOS AFRICANOS XIV. Susana: "¿Por qué la liebre tiene las orejas grandes y colgantes?"
Susana, mama de M. 3a y J. de 4º. Nos cuenta un un cuento tradicional de la cultura Djerma-Songay de las orillas del río Níger, recogido por Safiatou Amadou y José Manuel Pedrosa.cuento en el libro Cuentos maravillosos de las orillas del río Níger. Titulado: ¿Por qué la liebre tiene las orejas grandes y colgantes?
MARATÓN DE CUENTOS AFRICANOS XI. Mar del Rey: "La vuelta al mundo"
Mar del Rey es cuentoautora, cuenta y escribe relatos de cosecha propia por lo general. Le encantan los animales, la naturaleza, también las historias con enjundia y con un toque de humor.
Es autora de Gato enamorado, Oyraborá y Las gallinas de Maitina.
Con motivo del confinamiento está compartiendo “Historias desde mi balcón” cuentos, relatos y poemas de viva voz para acompañarnos en estos tiempos inciertos.
Puedes saber más sobre ella en www.mardelrey.com
"La vuelta al mundo" es la historia de un viaje, como todo buen viaje no sabemos cuál será el destino, ni dónde puede conducirnos quizá lleguemos a África, quizá no, lo importante es el camino. Puedes escucharlo aquí: https://www.youtube.com/watch?v=Bm8_zz8p3Fg&feature=youtu.be
Mar del Rey Gómez-Morata
Teléfono 646328003
Es autora de Gato enamorado, Oyraborá y Las gallinas de Maitina.
Con motivo del confinamiento está compartiendo “Historias desde mi balcón” cuentos, relatos y poemas de viva voz para acompañarnos en estos tiempos inciertos.
Puedes saber más sobre ella en www.mardelrey.com
"La vuelta al mundo" es la historia de un viaje, como todo buen viaje no sabemos cuál será el destino, ni dónde puede conducirnos quizá lleguemos a África, quizá no, lo importante es el camino. Puedes escucharlo aquí: https://www.youtube.com/watch?v=Bm8_zz8p3Fg&feature=youtu.be
Mar del Rey Gómez-Morata
Teléfono 646328003
MARATÓN DE CUENTOS AFRICANOS VIII. Aitana 5º: "Malaika la Princesa"
Aitana de 5º nos cuenta : Malaika la Princesa Con ilustraciones de Lua Boocks a partir de un corto de animación de Lizardo Carvajal.
MARATÓN DE CUENTOS AFRICANOS VII. Estivi: "El más rápido"
Estibi Mínguez Soy narrador oral profesional y cuento en Inglés salvo en ciertas ocasiones especiales como esta. Narro de una manera cercana y para mí es esencial el contacto con el público. Espero que este vídeo cuento os llegue y os llene en estos momentos de incertidumbre.
Nos cuenta El más rápido.
Nos cuenta El más rápido.
MARATÓN DE CUENTOS AFRICANOS.VI .Corto de animación: ¿Por qué corres?
Un cuento hecho por los niños y niñas de Oussouye (Senegal), de la Biblioteca Teba Diatta, con Daniel Tornero. Publicado en El dragón que se comió el sol y otros cuentos de la Baja Casamance
.
.
MARATÓN DE CUENTOS AFRICANOS V. David Profe: "El hijo del elefante"
David Profe participa en el maratón con este audiocuento titulado: El hijo del elefante de Rudyard Kipling.
MARATÓN DE CUENTOS AFRICANOS.- II -Boni Ofogo. Una historia africana
Boniface Ofogo nació en Bogondo, pueblo situado en el centro de Camerún, en 1966. Termino el bachillerato, hizo Filología Hispánica y obtuvo una beca del Gobierno español para seguir sus estudios en Madrid a donde llegó en 1988.
Ha sido mediador social y cultural en varios ayuntamientos de la Comunidad de Madrid. Desde 1992 se dedica a escribir y a narrar cuentos africanos. Es autor de Una vida de cuento, una autobiografía en la que se resalta la importancia de la tradición oral en África. También ha publicado el libro El león Kandinga, que forma parte de la inagotable tradición oral de los bantú, una tribu que vive en las sabanas y selvas africanas, desde el centro de Camerún hasta Sudáfrica.
Es especialista en fábulas, leyendas, mitos y tradiciones del África negra. Ha actuado por toda España (Maratón de Cuentos de Guadalajara, el Fórum de las Culturas de Barcelona en 2004, los Festivales de Oralidad de Jaca y Elche). También ha visitado Francia, Brasil, Costa Rica, Colombia y Argentina.
Hoy ha venido expresamente para inaugurar nuestro maratón de cuentos y contarnos una historia africana. MARATÓN DE CUENTOS AFRICANOS - I - "CUENTO GERMEN"- Ruht Xalana. "El gato y el ratón"
Para comenzar nuestro maratón de cuentos africanos queremos que conozcáis a Ruth. Ella es una de las niñas albina de Mozambique que representa el alma de este proyecto de recuperación de memoria oral de los pueblos africanos en el que está trabajando Ana Cristina Herreros, a la que ya conocéis.
Ruht nos cuenta El gato y el ratón, uno de cuentos que incluye el libro: Los cuentos del conejo y otros cuentos de la gente albina de Mozambique, publicado en Libros de las malas compañías.
Al final del maratón en Ana Griot nos cuenta su propia versión de este mismo cuento, así cerramos el hermoso círculo de la tradición oral.
Ruht nos cuenta El gato y el ratón, uno de cuentos que incluye el libro: Los cuentos del conejo y otros cuentos de la gente albina de Mozambique, publicado en Libros de las malas compañías.
Al final del maratón en Ana Griot nos cuenta su propia versión de este mismo cuento, así cerramos el hermoso círculo de la tradición oral.
GRACIAS A TODAS POR ACOMPAÑARNOS
¡QUE COMIENCE EL MARATÓN!
MARATÓN DE CUENTOS AFRICANOS. Ana Cristina Herreros. Presentación del proyecto
Ana Cristina Herreros nos cuenta todos los detalles del proyecto "Serie Negra" de la Editorial Libros de las Malas Compañías
Suscribirse a:
Entradas (Atom)